ESTE SÁBADO, QUINTA CITA DE LA MONTAÑA EN RELLEU

La localidad alicantina de Relleu volverá a convertirse este fin de semana en el epicentro del automovilismo regional con la celebración de la tercera edición de la Pujada a Relleu – Memorial Jeroni Ortiz, prueba puntuable para el Campeonato de Montaña de la Comunidad Valenciana con coeficiente 10, que reunirá a una veintena de pilotos entre monoplazas y turismos dispuestos a enfrentarse a los más de cuatro kilómetros de ascenso por la carretera CV-782. Organizada por el Club Automovilismo Relleu, la cita se ha consolidado ya como una de las más esperadas del calendario autonómico, tanto por la exigencia de su trazado como por el ambiente que se genera en torno a la prueba, que rinde homenaje al recordado aficionado y vecino de la localidad, Jeroni Ortiz.

El programa arrancará el sábado 18 de octubre con la apertura de la zona de descarga de vehículos a las siete de la mañana, seguida de las verificaciones administrativas y técnicas entre las ocho y las diez y media en la Avenida Villajoyosa. A las nueve quedará constituido el colegio de comisarios deportivos y se celebrará la primera reunión en la Oficina Permanente, mientras que a las once y media tendrá lugar el briefing obligatorio para los participantes. El cierre del parque cerrado y la publicación de la lista de autorizados para tomar la salida precederán al corte de carretera, previsto también a las once, entre los puntos kilométricos 7,900 y 14,700 de la CV-782. A partir de las doce del mediodía se realizará la inspección de seguridad en el tramo y, media hora más tarde, se iniciarán las mangas de entrenamientos libres y oficiales, tras las cuales se disputarán las dos carreras que decidirán los vencedores de esta tercera edición. La jornada concluirá en torno a las siete de la tarde con la publicación de las clasificaciones definitivas y la entrega de trofeos junto a la zona de salida, poniendo fin a un intenso día de competición en la montaña alicantina.

El recorrido conserva el mismo trazado que en años anteriores, con una longitud total de 4,34 kilómetros entre los puntos 9,000 y 13,340 de la CV-782. La salida se sitúa a 459 metros de altitud y la meta a 676, lo que supone un desnivel de 217 metros y una pendiente media del 8,2 %, con rampas que alcanzan el 24,9 % en algunos tramos. Se trata de una carretera técnica y sinuosa, con un asfalto en buen estado que alterna zonas rápidas con curvas cerradas, lo que la convierte en un desafío tanto para los potentes monoplazas como para los turismos de las diferentes clases.

La lista de inscritos incluye algunos de los nombres más destacados del panorama valenciano. Entre ellos figuran Carlos Archiles con su Norma en la categoría de monoplazas, Toni Ariete al volante de un Hyundai i20N Rally2, Rubén Marco con el Seat León Cupra, Jesús Soriano con el Audi TT Evo, o Salvador Sánchez con el Nissan Skyline R33, junto a una nutrida representación de pilotos de las clases de turismos, como Álvaro Sánchez Izquierdo, Carlos Durán, Fernando Sendra, José Luis Sánchez Prieto, Rubén Baeza, Antonio Mondéjar, David Giner o Rosendo Bernal, entre otros muchos, completando un plantel que combina la experiencia de habituales de la montaña con jóvenes promesas y competidores locales deseosos de brillar en casa.

La Pujada a Relleu se presenta así como una cita imprescindible para los aficionados al motor, que podrán disfrutar de una jornada de velocidad y espectáculo en un entorno natural privilegiado, con el añadido emotivo del memorial dedicado a Jeroni Ortiz. Los tiempos podrán seguirse en directo a través de este enlace, mientras que las informaciones oficiales se publicarán en el tablón del Club Automovilismo Relleu, que confía en que esta tercera edición confirme la pujanza de la subida como uno de los grandes referentes del automovilismo valenciano.

Toda la info, aquí.

Foto: Juanjo Aviñó

Comparte esta noticia